Beneficios de la terapia online

3/2/20243 min read

1. Acceso desde cualquier lugar

Gracias a las múltiples posibilidades que nos proporcionan las nuevas tecnologías, puedes acceder desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, y para ello solo necesitarás tener acceso a internet

2. Ahorro de tiempo

Otra de las ventajas de la psicoterapia online es el ahorro de los tiempos extras que hay que sumar a las consultas presenciales, Ir a una consulta presencial implica no solo el tiempo que dura la sesión, sino el de los traslados, el de que te atiendan en recepción, el de la sala de espera.

Para algunas personas, con ritmos de vida frenéticos, hacer un hueco para acudir a la consulta de un psicólogo se convierte en un problema.

3. Mayor flexibilidad horaria y comodidad

La terapia por videollamada facilita la flexibilidad horaria y se adapta mejor a tus necesidades, pudiendo encontrar el momento adecuado para realizar las sesiones sin que interfieran con tu trabajo, estudio o cualquier otra responsabilidad.

Desde la privacidad de tu casa, en el sofá o desde la habitación de un hotel, la terapia online te da esa ventaja y esa comodidad.

Además, hay personas a las que poder hacer terapia desde casa les ayuda a vencer las primeras reticencias de ir a un psicólogo. También es más fácil abrirse emocionalmente cuando alguien está en un entorno en el que siente seguridad.

4. Seguimiento de la terapia sin interrupciones

Para aquellas personas con vidas ajetreadas y muchos viajes por trabajo la terapia online es ideal; permite la constancia en el tratamiento, lo que repercute de forma positiva en la relación y conexión que se establece entre psicólogo y paciente y, por ende, en los resultados que se obtendrán.

5. Te proporciona mayor intimidad y anonimato

Puesto que no necesitas acudir al centro psicológico, las personas que lo deseen pueden disfrutar de un mayor anonimato. Esto puede ser de gran utilidad, si resides en poblaciones pequeñas, o si prefieres realizar una terapia con un psicólogo que no tenga ninguna conexión con el entorno en el que vives o trabajas.

También puede ocurrir que, en determinadas ocasiones, al realizar las sesiones desde tu propio domicilio, puedas percibir la situación como menos estresante o amenazante y aumentar así la confianza en tu relación con tu psicólogo.

Entre las ventajas y desventajas de la terapia online que algunos ven está la comunicación a través de un dispositivo. Mientras que a unos les puede parecer una comunicación fría, hay otras personas que lo prefieren porque al principio se sienten bloqueadas en las consultas presenciales, mientras que les es más fácil soltarse a través de una videollamada.

Una de las ventajas de la terapia online es que permite que la relación de confianza se genere de forma mucho más rápida. ¿Por qué? Pues porque el paciente ha escogido su entorno, se siente cómoda, segura y esto genera confianza.

6. Potenciar las sesiones con contenido multimedia

Internet nos ha facilitado la vida en muchos sentidos, y otra de las ventajas de la terapia online es que el psicólogo y el paciente pueden compartir pantalla para visualizar juntos algún tipo de contenido, para hacer llegar en ese mismo momento un enlace etc., se aprovechan más recursos multimedia que hacen las sesiones más dinámicas.

7. Psicología sin barreras físicas

Entre los beneficios de la psicoterapia online también está la accesibilidad a las personas con movilidad reducida y con discapacidades motrices. Incluso es ventajosa para aquellas personas a las que su propio problema emocional les dificulta dar el paso de acudir a una consulta.